Blog sobre Derecho Laboral y Seguridad Social
Blog jurídico para todos los públicos donde tratamos temas de actualidad, dudas frecuentes y casos de éxitos.

¿TENGO DERECHO A UNA INCAPACIDAD PERMANENTE?
¿Qué es la incapacidad permanente y qué pensión implica? La Incapacidad o Invalidez Permanente es la situación en la que un trabajador tiene derecho a una pensión por no poder trabajar debido a una patología o lesión que le limita para una (o cualquier) actividad laboral; y la pensión por incapacidad permanente es la prestación económica que trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador o trabajadora cuando por enfermedad o accidente ve reducida

DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL: ¿QUÉ PUEDES HACER SI TE LLAMAN DURANTE LA BAJA?
En la actualidad, una de las principales razones por las que existe absentismo laboral son las situaciones de incapacidad temporal. Por este motivo, cada vez es más frecuente que las empresas traten de conocer el verdadero estado de salud de las personas trabajadoras y, en ocasiones, se planteen ponerse en contacto con la plantilla en situación de baja médica. Sin embargo, durante la situación de incapacidad temporal, la relación laboral se encuentra suspendida, y las

USO DEL ORDENADOR DE EMPRESA: ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS?
La realidad es que la gran mayoría de empresas ponen a disposición de los trabajadores las herramientas y útiles de trabajo necesarios para desarrollar la prestación de servicios para la que han sido contratados. Por tanto, las personas trabajadoras, por lo general, utilizan medios informáticos que son propiedad de la empresa. Derechos laborales frente al uso del ordenador de empresa Así, resulta de vital importancia conocer los derechos que ostentan las partes de una

Cómo afecta la reforma de la Ley de Igualdad a las empresas de Madrid
El principio de igualdad tiene como fin crear sistemas de normas que regulen las condiciones y el trato para el desarrollo y la participación de todas las personas. Actualmente la igualdad en el ámbito empresarial tiene su máxima expresión en los Planes de Igualdad o en el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad, que surgen como respuesta a la situación de desventaja y discriminación a la que se enfrentan las mujeres o las personas

LEY DE TELETRABAJO
En el pasado, el teletrabajo era una modalidad que solamente aplicaba a un sector muy concreto del mercado. Actualmente, tras el aumento que se ha producido en los últimos años del trabajo en remoto, surgió la necesidad de aprobar una ley que regulara los aspectos concretos de esta modalidad laboral, adaptados a la sociedad en la que vivimos. Por ello, se aprobó la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia. Esta Ley,

CÓMO ELEGIR AL MEJOR ABOGADO LABORALISTA EN BARCELONA
El Derecho Laboral es una materia especialmente importante porque nos afecta a todas las personas trabajadoras de una u otra forma y, por tanto, la totalidad de la sociedad puede tener un problema laboral en un momento de su vida. La realidad es que es una esfera especialmente trascendente de nuestra vida por varias razones. Entre otras, porque el centro de trabajo es el lugar en el que nos desarrollamos profesionalmente y en él pasamos